La Xarxa de Bancs de Tumors de Catalunya (XBTC) está formada por los bancos de tumores de once hospitales catalanes con el objetivo de poner a disposición de la comunidad científica una gran colección de muestras de todas las patologías para la investigación biomédica. Actualmente, la XBTC cuenta con más de 3 millones de muestras y tejidos disponibles.
La XBTC se constituyó en 2007 como iniciativa del Plan director de oncología de la Generalitat de Catalunya, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y varios hospitales.
La red se estructura mediante nodos ubicados en cada hospital y, actualmente, está coordinada por el nodo del Hospital Clínic-FCRB-IDIBAPS de Barcelona.


Los bancos de tumores de la XBTC trabajan conjuntamente con los servicios de anatomía patológica de los hospitales para homogeneizar los protocolos de procesamiento y preservación de las muestras y el tratamiento de los datos asociados para cumplir con los criterios de calidad y ético-legales vigentes.
Si eres investigador o investigadora
de una entidad pública o de la industria biomédica y de la salud, tanto de ámbito nacional como internacional, contacta con la XBTC para proporcionarte muestras de tejido y sangre de alta calidad, diversidad e integridad.
Si quieres colaborar como donante
de muestras tumorales y contribuir que futuros pacientes se beneficien de los avances de la investigación, consulta la página «Cómo participar».